Hace exactamente 101 años nacía en la localidad de Alcorta, provincia de Santa Fe, José Ignacio Rucci, el dirigente metalúrgico y referente sindical tan recordado por haber conseguido el retorno del ex presidente Juan Domingo Perón al país en 1972.
Desde joven, trabajó como domador de caballos hasta que decidió mudarse a Buenos Aires en busca de un futuro mejor, y fue allí donde conoció y se casó con Nélida Blanco Vaglio, con quien tuvo dos hijos, Aníbal y Claudia.
Su primer trabajo fue en la fábrica de cocinas Catita, donde se desempeñó como obrero metalúrgico y al tiempo lo eligieron como delegado, rol en el que se ocupó de defender los derechos de sus compañeros. Como consecuencia de esta labor, fue elegido secretario de Prensa de la Unión Obrera Metalúrgica durante la conducción de Augusto Vandor. En 1966 fue designado interventor de la seccional San Nicolás y en 1970 se convirtió en secretario general de la Confederación General del Trabajo.
Allí se dedicó a luchar por los trabajadores, con las consignas y conquistas peronistas que habían sido anuladas por la Revolución Libertadora tras derrocar a Perón en septiembre de 1955. En 1972 fue reelegido y fue entonces cuando comenzó a trabajar por la vuelta de Perón a la Argentina, quien llevaba 17 años exiliado. Hecho que se concretó el 17 de noviembre de ese año, y que marcaría el retorno del "General" al poder en 1973.
El 23 de septiembre de ese año, dos días después del triunfo peronista en las urnas, Rucci fue asesinado de 20 balazos cuando salía de su vivienda de la calle Avellaneda 2953, del barrio porteño de Flores.
Comisión Directiva
U.O.M. Seccional San Francisco